Guía de compra online 2023
Libretas Bonitas y Cuadernos

«Las libretas bonitas y cuadernos bonitos son el Santo Grial de todo amante de la papelería bonita. Una afición que se convierte en un sano vicio.«
Revisando esta página, te vamos a mostrar cuáles son las mejores libretas bonitas para comprar online, así como cuadernos bonitos. Te vamos a explicar los diferentes tipos, tamaños, etc. Aquí lo vas a encontrar todo.
Contenido de esta página
Despliega el índice de contenidos para ver e ir directamente a la sección que más te interese. O sigue bajando para ver todo.
Índice de contenidos
¿Qué cuaderno es el que necesito?
Porque escribir en cuadernos bonitos y originales te da un subidón
Llegamos a la joya de la corona en productos de papelería: Los cuadernos y/o libretas. Que ese es otro tema, discutir qué es un cuaderno y qué es una libreta. Para eso tenemos un post en nuestro blog titulado «Diferencias entre cuadernos y libretas«. ¡Echa un vistazo y sal de dudas! 🙂
Qué debes mirar a la hora de elegir una libreta
Elegir un cuaderno bonito puede ser una decisión muy personal, casi como elegir la ropa interior. Y es que, hay tantos modelos diferentes en el mercado, diseños, tamaños, grosores, materiales, que la decisión puede no ser fácil.
A la hora de buscar un cuaderno o libreta original, hay que tener en cuenta algunos aspectos. En nuestra opinión, esto es lo que debemos tener en cuenta.
1) Elige el tamaño ideal para tu necesidad
¿Qué tamaño necesitas? Eso es lo principal. A4 (tamaño folio), A5 (medio folio), A6 (la mitad de medio folio)… El tamaño, en este caso, sí importa, puesto que determinará lo que podrás escribir e incluso si vas a transportarlo, la medida de la bolsa o mochila para llevarlo. Abajo te dejamos las medidas más habituales que en España son (ordenadas de más grande a más pequeña): A4, A5, A6 y A7.

2) ¿Qué tipo de hojas necesitas?
Este punto es aún si cabe más importante, porque es donde vas a escribir hasta que acabes la libreta. Debes tener claro qué necesitas: Pautado (rayas), cuadrículas, liso… Mira cuántos tipos:

3) ¿Tapas duras o blandas?
* Tapas duras o blandas: ¡No es lo mismo! Con un cuaderno de tapa blanda obtienes flexibilidad y quizá un manejo un poco más cómodo, por contra protegen menos el contenido. En cambio, una libreta de tapa dura va a ser imposible de doblar, pero va a proteger más todo el conjunto y, por norma general, te va a durar más.

4) ¿Necesitas marcapáginas?
Algunos cuadernos o libretas incluyen una cinta para utilizar como marcapáginas que está integrada en el propio cuaderno o libreta. Sin duda es un extra muy útil para ayudarte a encontrar ese punto que guardaste.
Porque seamos sinceros, ¿Cuantas veces te ha pasado esto? Vas a guardar el punto en una libreta, cuaderno o libro con un marcapáginas extraíble y poco después éste se te cae y pierdes la página que habías guardado. Esto con un marcapáginas integrado no te pasa.

5) ¿Qué tal un bolsillo interior?
Es común en algunos cuadernos o libretas premium, incluir un bolsillo interior, normalmente en la contraportada o también en la portada, donde puedes guardar todo tipo de papeles, notas, etc. Es un extra también muy útil y una forma perfecta de poder llevar papeles y notas con menor riesgo a perderlos.

6) Gramaje: El grosor de las hojas
Esta es una característica que poca gente tiene en cuenta y también es importante. El gramaje indica la cantidad de papel que tiene cada hoja por cada m2.
Cuanto más gramaje tenga una hoja, más gruesa será. Quizá te preguntes, ¿Y qué ventaja tiene un cuaderno con las hojas de alto gramaje? Pues probablemente te haya pasado alguna vez: Escribes con según qué bolígrafo o rotulador, giras la hoja y… ¡sorpresa! la tinta se ha traspasado manchándote incluso a veces la siguiente hoja.
Con hojas de alto gramaje evitas precisamente eso, además de que son más resistentes y duraderas.
Para que tengas una referencia de las cantidades de gramaje habituales, te dejamos algunos ejemplos:
– Papel de fumar: Entre 12 y 25 g/m2
– Papel de periódico: Alrededor de 42 g/m2
– Cuadernos y folios estándard: 80 g/m2.
– Cartulina: 180-200 g/m2
Por lo tanto, una libreta o cuaderno con gramaje de 100-120 g/m2 ya podríamos considerarlo como de un gramaje muy decente.
Mira este ejemplo de abajo, es una libreta con hojas de 100 g/m2 de gramaje:

Mencinando los diseños, aquí la verdad es que poco hay que hablar. En la temática de los cuadernos hay diseños y colores para aburrir… Prácticamente cualquier cosa que te imagines, tendrá su representación en forma de cuaderno… ¡Solo hay que encontrarlo!
Libreta / Cuaderno recomendado
¿Y qué libreta o cuaderno recomendamos después de tantas explicaciones? Pues mira este que te ponemos abajo: Moleskine, es el top ventas de Amazon, con más de 15.000 opiniones, y no es para menos porque tiene de todo.
– Varios tamaños a elegir.
– Varios diseños de hoja a elegir, según tus gustos.
– Diferentes colores a elegir.
– Marcapáginas integrado.
– Bolsillo interior.
– Goma de cierre.
Moleskine Cuaderno Clásico con Hojas Lisas, Tapa Blanda y Cierre Elástico, Color Negro, Tamaño Grande 13 x 21 cm, 192 Hojas
19,00€
Las libretas bonitas y cuadernos más vendidos en Amazon en septiembre
Las libretas bonitas y cuadernos más vendidos en AliExpress en septiembre
Artículos en nuestro blog que podrían interesarte
Revisa en nuestro blog otros artículos que podrían estar relacionados con cuadernos y libretas.
Milan Antibacterial
Milan Antibacterial La gama de papelería de Milan, ideal para espacios públicosDespliega el índice de contenidos para ver e ir directamente a la...
Ideas para organizar un escritorio
Organizar un escritorio O tu mesa de estudios, de forma fácil Cuando eres estudiante, teletrabajas desde casa, o simplemente te gusta estar en casa...
Cómo afilar lápices de dibujo
Cómo afilar lápices de dibujo La forma de afilar que utilizan los profesionales Es muy probable que, cuando necesitas afilar un lápiz recurras al...