Descubre...

Papel kraft para tus tarjetas de visita

Te explicamos por qué es la mejor opción…

Usar papel kraft en tus tarjetas de visita o tarjetas corporativas es sinónimo de originalidad hacia tus clientes. Este elemento que forma parte del branding de una empresa es muy importante por su función principal: es nuestra carta de presentación. Por este motivo, pensar en cómo agradar a nuestros clientes y sorprenderles desde el primer momento pasa por pensar cómo queremos nuestras tarjetas de visita.

Papel kraft para tus tarjetas de visita
[adinserter block="1"]

Apuesta por el papel kraft

El papel kraft no es un material cualquiera. Si te lo recomendamos es por sus características y ventajas en el ámbito de la papelería.

Este tipo de material es resistente y grueso, por lo que en muy pocas ocasiones este tipo de papel sufre desgarros y tracciones.

Ambas características no implican que su modificación o tratamiento sea dificultoso. Si lo comparamos con el papel normal, el papel kraft tiene como diferencia principal el color ya que es de tono marrón porque no ha sufrido ningún blanqueamiento. Al no haber sido modificado, este tipo de papel como es el papel kraft, es más resistente y también más barato.

Como hemos mencionado, el papel kraft tiene como ventaja principal su bajo coste y eso supone que sea un factor a tener en cuenta.

Las tarjetas de visita o corporativas siempre deben estar presentes en tu día a día por lo que la cantidad a disponer siempre debe ser elevada.

Otra ventaja del papel kraft es a nivel visual ya que, por su poco tratamiento y modificación, su aspecto simula al de un material hecho a mano. Esto implica que, de cara a tus clientes, tu marca desprenda calidad, cuidado y mucha personalidad.

Manual corporativo de tus tarjetas de visita

Además del material, el cual es un factor muy importante, a continuación, vamos a darte algunos tips para tener en cuenta en el diseño de tus tarjetas de visita.

El mensaje

Tener un mensaje perfecto en tus tarjetas de visita implica incluir en el, los valores de tu marca. También tener en cuenta a tus clientes objetivos ya que, realmente, el mensaje va dirigido a ellos y a captar su atención para crearles a curiosidad de interesarse por tus servicios. Utilizar palabras positivas, sencillas de entender y muy visuales. Que capten la atención, al mismo tiempo, se entiendan con un simple vistazo.

Estructura

Cuando hablamos de estructura nos referimos al tamaño de las tarjetas corporativas, a la forma y la orientación y al material elegido para tus tarjetas de visita.

Nosotros apostaríamos siempre por el papel krafkt como el material estrella de tus tarjetas de visita por sus características y valores añadidos. En cuanto al tamaño, en tu cabeza ya te habrás hecho una idea de cómo quieres tus tarjetas de visita. Probablemente tendrán el tamaño estándar y eso no es un error. No podemos pecar de tener tarjetas corporativas ni demasiado grandes ni muy pequeñas. Recomendamos siempre que el tamaño sea de 84mm por 55mm. Un tamaño perfecto y también cómodo para quienes tienen tu tarjeta en la cartera, en su mesa o en un cajón.

La orientación y la forma de tus tarjetas de visita no tienen por qué ser las normales o las que estamos más acostumbrados. Si apuesta por el papel kraft para tus tarjetas de visita también es buena opción ser original en otros aspectos.

El formato horizontal es el tradicional y el más común. Como principal ventaja es la facilidad visual para poder leer la información. En cuanto a diseño, los elementos gráficos suelen encajar mejor con este formato y su impresión es más asidua.

La orientación vertical es una tendencia en la imagen corporativa de las grandes empresas. Apostar por la originalidad y adelantarte al boom de las modas siempre será un punto positivo.

¿Te habías imaginado unas tarjetas rectangulares? No es un error ya que lo estandarizado, pero, sin embargo, nosotros venimos a romperte los esquemas. Ser original en la forma de tus tarjetas corporativas será un acierto y también un punto positivo en cuanto a originalidad.

Otra ventaja del uso del papel kraft en tus tarjetas es que, si optas por formas poco habituales, este tipo de material no será un error por su elevada resistencia.

Diseños y sus posibilidades

En esta parte, debes tener muy en cuenta la identidad corporativa de tu empresa ya que debes utilizar la misma paleta de colores para todos los elementos que tengas como elementos corporativos. En la tarjeta debe aparecer el logo de tu empresa combinado con los colores del negocio o la paleta de colores.

Y otro elemento importante que acompaña siempre al color es la tipografía de la empresa. La que elegiste para el branding de tu empresa es la que debe figurar en la tarjeta de visita. Debe ser fácil de leer como las fuentes Serif, por ejemplo.

Información relevante

Las tarjetas de visita, al ser de un tamaño bastante reducido, no podemos abusar de texto ni incluir información que no sea relevante. Es recomendable incluir el nombre de una persona física para hacerla más personal. Nos gusta saber a quién nos referimos si llamamos o hablamos por correo electrónico o WhatsApp. También el nombre de la empresa y la información de contacto.

Rompe con lo estándar

Ya estamos acostumbrados a ver tarjetas de visita o corporativas en cualquier lado. No importa si es de una empresa, negocio o de personas físicas. Casi siempre tienen el mismo formato y nunca llaman la atención, son una más de tantas. Por eso, te recomendamos que te plantees diseñar una tarjeta corporativa diferente, empezando por su material como es el papel kraft e incluyendo elementos diferenciadores. Es una forma divertida y eficaz de llamar la atención de tus futuros clientes.

¡Revisa las últimas novedades en bolígrafos!

No te pierdas esta selección de bolígrafos originales que hemos hecho para ti. Las novedades más especiales, los más vendidos y los más kawaii.

[adinserter block="2"]

Artículos en nuestro blog que podrían interesarte

Revisa estos otros artículos en nuestro blog, relacionados con papelería, manualidades, regalos, estudios…